Infraestructura Tecnológica

Es importante que desde el inicio del proyecto se plantee a la Coordinación de Servicios de Cómputo (CSC) de El Colegio las necesidades del proyecto a fin de que se asegure la disponibilidad de infraestructura.  

Todo proyecto digital requiere de infraestructura tecnológica de hardware y software: 

  • Hardware: computadoras fijas (de escritorio) y móviles (laptops), escáneres, etc.; y memoria para el almacenamiento. La CSC define la forma en que destino esta memoria ya sea en servidores virtuales dentro de la infraestructura tecnológica de El Colegio de México o en servicios en la nube. 
  • Software: programas, sistemas operativos, ofimática, y mantenimiento básico de los sistemas web para asegurar el acceso constante al público en general; y sistemas de seguridad y para el respaldo de información y objetos digitales. 

La Coordinación de Apoyo Tecnológico, a cargo de Francisco Mejía es el enlace de la Biblioteca con la CSC y responsable de: 

  1. Identificar las necesidades de infraestructura tecnológica de cada proyecto  
  1. Proveer la infraestructura tecnológica que le sea requerida, previo acuerdo con la Coordinación de Servicios de Cómputo, y harás las previsiones necesarias derivadas de las necesidades de cada Proyecto.  
  1. Aplicar las medidas necesarias para atender los lineamientos institucionales en lo que se refiere a seguridad, disponibilidad y resguardo del sistema y sus contenidos. 
  1. Informar a los involucrados sobre cualquier cambio en la infraestructura, que implique la actualización o modificación necesaria al sistema. 
  1. Asegurar el soporte y mantenimiento necesario al sistema, con base en la documentación que se genere.  
  1. Atender las fallas de acceso o recuperación del sistema recurriendo a las instancias que correspondan.